En esta Unidad Didáctica vamos a ver diferentes ejemplos de lo que es el Fitness, además de forma simultánea también trabajaremos los diferentes tipos de relajación. Es importante que entendamos las siguientes clases como prácticas donde el objetivo será un trabajo físico importante, pero llegando a él a través de una actitud muy adecuada. En el caso de que haya alguna duda, me la podéis preguntar por el blog.
JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES (3º de ESO)

TEMPORALIZACIÓN DE LAS SESIONES

LAS CUALIDADES MOTRICES (3º de ESO)
Ya vamos avanzando en cuanto a los contenidos teóricos de la asignatura, se van acumulando apuntes que hay que ir trabajando y entendiendo. Para ello, os he adjuntado un cuestionario que contiene una serie de preguntas en relación a las cualidades motrices (coordinación, equilibrio y agilidad) que tendréis que contestar en vuestro cuaderno de clase. Para contestar dicho cuestionario tendréis que tener a mano los apuntes de cualidades motrices y buscar las respuestas, este trabajo se pedirá en la próxima sesión de Educación Física. Os dejo también un vídeo para que vayais viendo lo que os toca en la próxima sesión.
FICHA DE FUERZA (4º de ESO)
Siguiendo con las capacidades físicas relacionadas con la mejora de la salud, pasamos a ver la fuerza-resistencia. Es importante que entendáis perfectamente
los conceptos que aparecen en el documento que os he adjuntado y además que seáis capaces de realizar correctamente la
actividad que en ellos se especifica (a entregar la semana próxima). Ya
vamos avanzando en contenidos y es importante no quedarse atrás, hay que
ponerse al día y entender claramente todos los conceptos que vamos
introduciendo.
También os dejo un documento que os servirá para poder completar la ficha, además de ser contenido que hay que aprender si es que todavía no se domina. Además de un esquema que tenéis que entender a la perfección ya que es la base para comprender el resto de apuntes relacionados con la fuerza-resistencia. Con dichos documento vais a poder entender la relación entre músculo agonista y antagonista. En la mayoría de casos los músculos trabajan en pareja ya que al hacer un movimiento, por ejemplo la flexión del codo, el bíceps será el agonista o principal y el tríceps el antagonista. Por el contrario, si el movimiento no es una flexión de codo, si no una extensión, actúan los mismos 2 músculos solo que en este caso el agonista sería el tríceps y el antagonista el bíceps. Ya sabéis que mediante los comentarios en el Blog también se pueden plantear dudas a resolver entre todos.
También os dejo un documento que os servirá para poder completar la ficha, además de ser contenido que hay que aprender si es que todavía no se domina. Además de un esquema que tenéis que entender a la perfección ya que es la base para comprender el resto de apuntes relacionados con la fuerza-resistencia. Con dichos documento vais a poder entender la relación entre músculo agonista y antagonista. En la mayoría de casos los músculos trabajan en pareja ya que al hacer un movimiento, por ejemplo la flexión del codo, el bíceps será el agonista o principal y el tríceps el antagonista. Por el contrario, si el movimiento no es una flexión de codo, si no una extensión, actúan los mismos 2 músculos solo que en este caso el agonista sería el tríceps y el antagonista el bíceps. Ya sabéis que mediante los comentarios en el Blog también se pueden plantear dudas a resolver entre todos.
FICHA: DEPORTE Y VALORES (3º de ESO)
En esta ficha se trata de llevar a cabo un trabajo de búsqueda de información e interpretación de la misma, como estamos utilizando el deporte como contenido para practicar las capacidades físicas y las cualidades motrices, hay que entender el concepto de deporte y más que nada, los valores que se le suponen al mismo. Dicha ficha se entregará en el cuaderno de clase, el próximo día de clase (lunes 12 3º B y jueves 15 3º A). En el caso de que haya alguna duda siempre la podéis consultar a través del blog.
FICHA DE RESISTENCIA AERÓBICA (4º de ESO)
Para esta semana tenéis que realizar la siguiente tarea, se trata de leer y entender correctamente el contenido teórico de la misma y contestar las preguntas que sobre el mismo se realizan, para poder contestar correctamente deberéis buscar la información adecuada, en caso de tener cualquier tipo de duda siempre podéis consultarla a través del blog. Esta ficha se entregará el próximo día de clase (lunes 12 4º A, martes 13 4º B y viernes 16 4º CD) en el cuaderno de clase.
ASPECTOS TÁCTICOS DE LOS DEPORTES COLECTIVOS (4º ESO)
En las siguientes clases de Educación Física vamos a trabajar los aspectos tácticos de los deportes colectivos, eso significa que a través de diferentes modalidades deportivas, vamos a aprender como se debe de jugar en equipo tanto a la hora de atacar como a la de defender, ya sea con balón o sin balón, etc. Para ello es importante que en el cuaderno de clase o apuntes de la asignatura, tengais el esquema que os he adjuntado y que todos y cada uno de los conceptos que aparecen en el mismo, esten bien entendidos.
DEPORTES DE RAQUETA (3º de ESO)

Subscriure's a:
Missatges (Atom)